viernes, 24 de junio de 2016

Conclusión

     


    Bimbo es una empresa que a tenido éxito gracias a la dedicación  y los procesos en sus elaboración de sus productos  que ha tenido e implementado y a los productos que a sacado, ademas de cumplir con todas las normas de higiene y seguridad para los productos, asiendo estos mas atractivos y siempre al alcance de todos Bimbo tiene como vital importancia la satisfacción de sus clientes por eso es una gran empresa.

 Contacto:
Ricardo Hernandez Saucedo
Correo: mentedormida.rh@gmail.com

 TECNOLOGÍA ACTUAL EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE EL PAN BIMBO

BIMBO utiliza sistemas de información automatizados tanto a nivel operativo como gerencial, los cuales se han desarrollado en diversas etapas. Los sistemas de información operativos enlazan sus procesos desde la recepción de insumos de producción hasta la liquidación en el proceso de venta, lo que da como resultado mayor control y más eficiencia operativa.
En marzo del 2000, BIMBO inició el desarrollo del proyecto BIMBO XXI, con el cual se buscó implementar una solución de negocio integrada por un sistema de tipo ERP, sobre una base de datos con capacidad para administrar grandes volúmenes de información.
El objetivo principal de este proyecto es tener un modelo de negocio estandarizado y centralizado, buscando simplificar procesos soportados por tecnologías de información, montados en una infraestructura tecnológica robusta y moderna que permita la integración en todas las operaciones de la Compañía.
Al cierre de 2004, el ERP ya estaba operando en el 95% de las operaciones. Durante 2005, el sistema se instaló en la región de Centroamérica (3 plantas y 2 comercializadoras), y en las empresas recientemente adquiridas: El Globo, La Corona, en México; Lalo en Colombia y Lagos del Sur en Chile.

Los accesos a tecnología más importantes de BIMBO:

-
 viajes de monitoreo a países altamente industrializados.

- la asistencia a las ferias de mayor relevancia del mundo en materia de panificación y demás ramas alimenticias afines.

- las redes de sistemas de información tecnológica el trabajo conjunto y estrecho con los proveedores y sus centros de         investigación.

- el acercamiento que se tiene con diferentes universidades.

- el trabajo que a nivel interno realiza la Compañía con su propio equipo de investigación y desarrollo, tanto en el área de maquinaria y equipo, como de proceso e insumos de producción.



BIBLIOGRAFIA:

bimbo, g. (2000). proyecto bimbo. Recuperado el 24 de junio de 2016, de proyecto bimbo: https://sites.google.com/site/proyectobimbo/tecnología-de-la-información


El proceso de elaboración de Hotkis Bimbo



    1.- Vertido de la masa homogénea 

En este primer proceso la masa ya está líquida y con una consistencia especial para el producto, esta masa pasa por una maquina especial que surte la masa mediante unos tubos especiales que cuenta con la cantidad adecuada para cada uno y lo deja caer en la plancha o comal, claro está de una forma circular.

    2.- Área de volteado

En esta área después de que se encuentra en el comal avanza donde será volteado para su cocción de ambos lados.

    3.- Relleno

Después del anterior proceso es transportado por bandas a su siguiente proceso el del relleno, en el cual solo a un Hotkis  se le surte el relleno mediante una maquina con tubos. El relleno puede variar como chocolate, cajeta, mermelada etc.  


    4.- Decorado 

Seguido del proceso de relleno se encuentra el del decorado, en el cual los Hotkis van formados en fila y dejan pasar uno, al que viene atrás se le coloca el relleno y el que dejaron pasar primero con una maquina especial se le coloca el decorado del osito Bimbo y después colocándole  en el otro Hotkis el que lleva el relleno para cubrirlo.

    5.- Control de Calidad

En este penúltimo proceso el producto es transportado por unas bandas las cuales pasaban por donde les rociaban alcohol, esto por 2 razones una para que no se pegara el producto y la otra para servía como un conservador del producto.

    6.- Empaquetado

Después de ese proceso seguía el empaquetado el cual entraba en la maquina la cual tenía los rollos de envolturas de este producto y las sellaba. 





  El proceso de elaboración de Nito de la empresa Grupo Bimbo.

 1.-Embolado: 

Este proceso empieza cuando la mezcla de la masa es depositada en una maquinaria, donde esta es seleccionada en la porción exacta para cada pieza y pasa por unas bandas las cuales la van moldeando en volitas.

    2.-Enharinado:

En este proceso solo pasa por una maquinaria que les surte la harina, claro está que por cada volitas de masa también es cierta cantidad de harina.

    3.-Moldeado:

El proceso de moldeado de la masa es pasar por unas bandas las cuales le empiezan a dar forma de gusanito para después ser depositadas en las charolas donde finalmente tomaran la forma final del producto.


    4.-Vapor de agua:

Este tipo de proceso es especial ya que el producto entra en un contenedor el cual le suministra un vapor de agua, esto para hacer que la masa tenga una mejor coagulación.

    5.-Horneado

El horneado de la masa, en la cual pasa por el horno y con un tiempo de entre 7 y 8 minutos de cocción, después es transportado hacia el área de relleno.


    6.-Relleno de chocolate:

En este proceso colocan el relleno de chocolate al pan con una maquinaria especial que suministra el chocolate por unos tubos especiales que se insertan en el pan y con la cantidad adecuada del relleno de chocolate.

    7.-El bañado o cubierta de chocolate:

Después de haber pasado por el relleno ahora es turno del proceso de la cubierta del chocolate del NITO el cual pasa por una maquina la cual vierte el chocolate líquido de forma en cascada mientras que el pan está en movimiento por medio de bandas.

    8.-Enfriador:

Siguiendo en las bandas, estas lo transportan al área de enfriado la cual tiene una forma de cilindro muy grande y esta se encuentra en constante movimiento y eso hace que el producto enfrié.

    9.-Empaquetado


Por último, después de que el producto haya enfriado es transportado por las bandas que lo llevan al proceso de empaquetado en el cual también lleva un control de calidad antes de que sea empaquetado y sellado; y si cumple con la calidad del producto se dirige hacia una maquina donde suministra el material del empaque, de lo contrario de no cumplir esta calidad el pan es desechado.




Introducción

    


                 







En este blog encontraras información sobre  dos diferentes procesos de productos de Grupo Bimbo, los cuales son:  

 Nito 

                       


Hotkis
                         

                             Que es Grupo Bimbo?